#Proyecto Kolongoni Finalizado!

Proyectos Finalizados

Chasimba (Kenia), 13 jul-1 ago 2024

Un grupo de 20 voluntarios universitarios de Jaén, Granada y Málaga, junto con otros de Nairobi y Moscú, se desplazaron hasta la aldea de Chasimba, en el sur de Kenia, para llevar a cabo el Proyecto Kolongoni, nombre del colegio local de la aldea.  El objetivo principal de esta iniciativa es mejorar la educación apoyando a las escuelas locales.

Durante su estancia, los jóvenes trabajaron duramente en la remodelación del colegio, construyendo un nuevo espacio cubierto destinado a cocina, fabricando nuevas mesas y acondicionando varias aulas. Además, gracias a una donación de la Universidad de Jaén, se inauguró un aula equipada con ordenadores, un proyector y otras herramientas digitales, lo que representa un salto significativo en la calidad educativa del colegio.

Durante su estancia, se vio la necesidad de adquirir una impresora para el colegio, un recurso que supondría un importante avance en la gestión administrativa, que hasta ese momento se  realizaba manualmente. En respuesta, se lanzó una campaña de crowdfunding en redes sociales que, en poco tiempo, logró reunir los fondos necesarios. Así, en cuestión de días, la escuela contaba con una nueva impresora.  Además de los trabajos de mejora y construcción, realizamos un campeonato de fútbol y otras actividades muy interesantes para los alumnos y alumnas de todas las edades.

La iniciativa no solo se enfocó en mejorar las infraestructuras y recursos materiales del colegio, sino también en garantizar el acceso a la educación para los niños más pequeños. En paralelo a las actividades de construcción, los miembros del grupo asumieron el apadrinamiento de aquellos niños de la aldea que, por falta de recursos económicos, no podían asistir a la escuela. Esto les permitirá continuar su educación durante este curso y los próximos, brindándoles una oportunidad crucial para su desarrollo futuro.

Vídeo Instagram   C.E.   Instagram: celebración impresora.          Facebook apadrinamiento